JUEGO DE MESA (PARTE 4)

25.04.2024

Blog Sobre Dilemas Éticos Del Contador Público (Parte 4)

La Emoción de Diseñar y Desarrollar un Juego de Mesa

Los juegos de mesa han cautivado la imaginación de personas de todas las edades y culturas durante siglos. Desde los clásicos como ajedrez y Monopoly hasta los innovadores y modernos como Catan y Ticket to Ride, los juegos de mesa ofrecen una experiencia única de diversión, estrategia y camaradería. En este trabajo, exploraremos el emocionante proceso de diseñar y desarrollar un juego de mesa desde cero.

Acompáñanos en este emocionante viaje hacia el corazón del diseño de juegos de mesa, donde descubriremos los secretos detrás de algunos de los juegos más queridos y aprenderemos cómo tú también puedes dar vida a tus propias ideas en forma de un emocionante juego de mesa.


El objetivo de este proyecto es examinar cómo las decisiones éticas afectan las prácticas contables y financieras, al tiempo que proporciona una plataforma interactiva y educativa para comprender mejor los desafíos éticos en este campo. Al crear un juego de mesa centrado en la ética del contador, buscamos fomentar la reflexión crítica y promover una mayor conciencia sobre la importancia de actuar con integridad en el entorno empresarial.


MOC ETIQUE  

(El poder de la ética)

"Moc Etique" es un juego de mesa ficticio que forma parte de la cultura popular gracias a la película conocida como Jumanji, así como sus secuelas y adaptaciones. El juego Moc Etique se caracteriza por ser más que un simple entretenimiento: es una experiencia que transporta a los jugadores a un mundo de aventuras y repaso de los conceptos que venimos manejando a lo largo de la materia.

Descripción del Juego:

En el centro del tablero de Moc Etique hay una pieza especial que representa el juego en sí. El tablero está lleno de casillas que contienen ilustraciones de palabras e imagines alusivas a los temas vistos. El objetivo es avanzar por el tablero, enfrentando los 4 desafíos que aparecen en casilla seleccionadas específicamente antes de alcanzar la meta.

Dinámica del Juego:

Comienzo del Juego: Los jugadores comienzan por turnos lanzando dados y avanzando su peón por el tablero. Cada casilla revela un evento que debe ser resuelto.

Eventos y Peligros: Al caer en una casilla, se lee en voz alta la descripción del evento o peligro. Esto puede ser desde responder una pregunta puntual, selección múltiple, penitencia, comodín o un caso de ética.

Resolución de Eventos: Los jugadores deben trabajar juntos para resolver cada desafío. Esto puede implicar resolver un rompecabezas, escapar de un peligro o enfrentar una situación de riesgo. En el juego, la resolución exitosa del evento permite avanzar, mientras que el fracaso puede traer consecuencias negativas.

Final del Juego: El objetivo es sobrevivir y completar el juego resolviendo todos los eventos del tablero. Sin embargo, el juego solo puede terminar si alguien logra alcanzar el final y gritar "¡Moc Etique!".

Elementos Clave:

Dados Especiales: Los dados dictan cuánto se mueve cada jugador.

Cartas y Descripciones: Cada casilla revela una nueva carta con un evento.

Trabajo en Equipo: Los jugadores deben cooperar para superar los desafíos.

Ambientación Aventurera: El juego está diseñado para sumergir a los jugadores en una experiencia emocionante y a menudo equivocada

Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar